INDICACIONES

En caso de estar tomando antibióticos o diuréticos, se deberán suprimir 3 días antes de la prueba, (consultar con el médico).

-Niños y adultos que controlan esfínteres: La muestra de elección es el chorro medio miccional. El tiempo de retención deseado es de, por lo menos, 3 horas. (Primera orina de la mañana)

-Mujeres: Se debe higienizar la zona genital con agua y jabón, de adelante hacia atrás, secar con toalla limpia, y se debe colocar un tapón vaginal (torunda de gasa o algodón). Se elimina el primer chorro y se recolecta en frasco estéril la fracción siguiente. Se recomienda orinar separando los labios mayores.

-Hombres: Se debe retraer el prepucio e higienizar el glande y surco balanoprepucial con agua y jabón, y secar con toalla limpia. Se elimina el primer chorro y se recolecta en frasco estéril la fracción siguiente. Se desaconseja el uso de antisépticos, ya que pueden afectar el resultado del urocultivo, provocando un descenso en el recuento de colonias.

-Niños y adultos que no controlan esfínteres: No utilizar bolsas colectoras para el estudio de urocultivo. Recolectar al acecho: el método se aplica con los lactantes y es similar al descripto para los pacientes que controlan esfínteres.

La dificultad estriba en que se desconoce cual será el momento en que se va a producir la micción. El operador deberá esperar entonces a que la misma se produzca y recogerá en un frasco estéril lo que seguramente será la porción media del chorro miccional.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

Retirar material para la recolección de muestra en el Laboratorio (dos frascos con conservante)

El líquido entregado deberá mantenerse alejado del alcance de los niños.

FRASCO Nº 1: Poner una cucharadita de materia fecal de cada una de las deposiciones que se efectúen durante 7 días consecutivos, si en la materia fecal aparecen partes blancas con moco o sangre, agregarlas al frasco. Agitar bien cada vez que se agregue materia fecal al recipiente.

FRASCO Nº 2: GASAS (Test de Graham). Es para investigar huevos de parásitos en el mucus anal. La recolección se hará a la mañana, al despertarse, antes de higienizarse y antes de evacuar el intestino.

Tomar una gasa por día (hay 7 en una bolsita plástica) y pasarla cuidadosamente por el ano, por lo menos 2 veces; colocarla en el frasco Nº 2.

Una vez concluida la recolección de los siete días enviar al laboratorio con los frascos Bien Cerrados, y evitar que se derrame el contenido.

NOTA:

  • No poner talco ni ningún otro polvo en los días que se efectúa la recolección.
  • En caso de encontrar presencia de parásitos o algún cuerpo extraño, colocarlo en un frasco limpio con agua y remitir al laboratorio junto con el resto de los frascos.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

Instrucciones para recolectar la muestra:

  1. La muestra debe recolectarse en envase estéril.
  2. Abrir la canilla y dejar correr agua al menos unos 5 minutos.
  3. Cerrar la canilla y esterilizar el pico de la canilla calentándolo con un hisopo embebido en alcohol y encendido, durante 1-2 minutos.
  4. Abrir la canilla y dejar correr agua durante un minuto. Mientras tanto preparar el frasco esterilizado sacándolo del envase.
  5. Sosteniendo el frasco desde el fondo con una mano se destapa con la otra mano justo al lado del chorro de agua y teniendo cuidado de no tocar la boca o el interior del frasco, se llena completamente con el agua y se tapa de inmediato, cerrando luego la canilla.
  6. Remitir a la brevedad al laboratorio. Plazo máximo 24 hs. Manteniendo la muestra refrigerada.
ATENCIÓN: SE REQUIERE LA RECOLECCIÓN DE 250 ML DE AGUA

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

Instrucciones para recolectar la muestra:

  1. La muestra puede recolectarse en botella de agua mineral bien enjuagada.
  2. Abrir la canilla y dejar correr agua al menos unos 5 minutos.
  3. Enjuague el envase a utilizar con la muestra a analizar, agitando varias veces con el envase tapado.
  4. Llene el envase con la muestra a analizar. El llenado debe hacerse lentamente para evitar formación de burbujas de aire.
  5. Remitir al laboratorio.
ATENCIÓN: SE REQUIERE LA RECOLECCIÓN DE 500 ML DE AGUA. NO UTILIZAR ENVASES DE VIDRIO

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

  • Ayuno de 8 hs.
  • Presentarse a las 8 hs.
  • Se procederá a tomar una muestra en ayunas y otra a las 2 hs. post ingesta de la sobrecarga de glucosa.
  • Debe permanecer ese tiempo en la sala de espera del laboratorio sin movilizarse hasta ser llamado nuevamente.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

Suspender cualquier tratamiento antimicótico que esté utilizando, inclusive los de aplicación local y los remedios caseros, desde 10 días antes de obtención de la muestra.

Desde 3 días antes del examen no se aplicaran pomadas, cremas, polvo o talco sobre la piel, ni tampoco esmaltes sobre las uñas.

En caso de lesiones en uñas, no se deberán cortar las mismas durante la semana anterior a la obtención de la muestra y será preciso cepillarlas con frecuencia usando jabón de tocador.

Si la muestra es de uñas de pies, concurrir con calzado cerrado y medias.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

Espermograma

Antes de recoger el material, se deberá observar una abstinencia sexual de 4 días. Al quinto día recoger el material por masturbación, no debiendo perderse nada del eyaculado, teniendo en cuenta que la mayor parte de los espermatozoides se elimina con el primer chorro de semen.

Remitir lo antes posible al laboratorio el día y horario convenido previamente.

Espermocultivo

Previo a recolectar la muestra lavar los genitales con jabón neutro y nuevo (no usar antisépticos).

Enjuagar con abundante agua y secar con gasa estéril o papel. Recolectar la muestra por masturbación en un frasco estéril. Remitir lo antes posible al laboratorio el día y horario convenido previamente.

Por favor, imprima y complete el formulario que se encuentra en el adjunto a continuación:

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

  • No debe estar menstruando
  • No tener relaciones sexuales 72 hs antes del estudio.
  • No utilizar ducha vaginal el día del estudio.
  • No estar bajo tratamiento antibiótico (ovulos, cremas o comprimidos).
  • Consultar el horario de toma de muestra en el laboratorio.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

  • Debe presentarse en el laboratorio con retención urinaria de al menos 3 horas (no orinar)
  • No tener relaciones sexuales 72 hs antes del estudio.
  • No estar bajo tratamiento antibiótico (cremas o comprimidos).
  • Consultar el horario de toma de muestra en el laboratorio.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

  • Mantenga un ayuno de 3 horas como mínimo.
  • No tome café, té ni mate 8 hs antes de la recolección de saliva. Si lo desea, puede beber agua.
  • No realice ejercicios físicos 12 hs antes de la recolección.
  • No realice la recolección si tiene heridas sangrantes en la boca.
  • Recolecte la muestra de saliva (no flemas) en el recipiente entregado por el laboratorio.
  • Remita la muestra al laboratorio de inmediato, si no fuera posible, manténgala en heladera no mas de 12 hs.
  • Informe al Laboratorio el nombre de los medicamentos que recibe o ha recibido recientemente.
  • El volumen mínimo requerido es de 2 mililitros.

Nota : Es muy importante respetar los horarios de toma de muestra (8 hs para cortisol matutino, 23 hs para cortisol vespertino).

La recolección del par de muestras (8 y 23 horas) debe realizarse el mismo día.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

  • El paciente no debe haberse realizado ninguna exploración rectal en la semana previa a la toma de muestra.
  • Abstinencia sexual de 48 hs.
  • No haber andado en bicicleta, a caballo, ni haber realizado alguna actividad física similar en las 48 hs. previas.
  • En caso de cursar infección urinaria, prostatitis o fiebre, esperar a que se resuelva el cuadro clínico.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

El día de la recolección de la muestra, desechar la primera orina de la mañana y desde ese momento NO se debe juntar toda la orina que se emita, hasta la primera de la mañana siguiente inclusive. La muestra debe juntarse en uno o varios recipientes (idealmente botellas de agua mineral).

Es importante remitir la totalidad del volumen recolectado debido a que ése volúmen será utilizado para cálculos posteriores, con impacto en el resultado.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

El paciente deberá seguir el siguiente régimen durante tres días previos a la recolección de orina:

  • No deberá comer bananas, tomates, cremas, tortas, helados, chocolates, cacao, ni ningún alimento que contenga vainilla.
  • No tomar té, café, mate o gaseosas. No ingerir aspirinas y dentro de lo posible suspender toda medicación.
  • Durante el cuarto día y, siguiendo la dieta, juntar orina de 24 hs. Recoger sobre conservante ácido (provisto por el laboratorio).

La orina de 24 hs la recogerá de la siguiente manera:

El día de la recolección de la muestra, desechar la primera orina de la mañana y desde ese momento juntar toda la orina que se emita, hasta la primera de la mañana siguiente inclusive. La muestra debe juntarse en uno o varios recipientes (idealmente botellas de agua mineral).

Es importante remitir la totalidad del volumen recolectado debido a que ése volúmen será utilizado para cálculos posteriores, con impacto en el resultado.

DESCARGAR INSTRUCCIONES AQUI »

LABORATORIO SCAGLIA
CLÍNICA MONTE GRANDE
URGENCIAS 24 HORAS

Tel.: 4367.6760
+54.9.11.3699.0404
laboratorio@cpmgsa.com.ar
General Rodríguez 158 • Monte Grande
Buenos Aires, Argentina

LABORATORIO SCAGLIA
MONTE GRANDE

Tel.: 4290.0510
+54.9.11.3699.0219
labscaglia@gmail.com
Eduardo Arana 148 • Monte Grande
Buenos Aires, Argentina

LABORATORIO SCAGLIA
CANNING

Tel.: 3751.6910
+54.9.11.3699.0269
labscagliacanning@gmail.com
Sargento Cabral 1953 • Canning
Buenos Aires, Argentina

Diseño web y hosting Mobix